¿Qué son las hamacas sensoriales?
Las hamacas sensoriales son parte del equipamiento en consultorios terapéuticos. Son herramientas utilizadas, por ejemplo, por las terapistas ocupacionales con enfoque en integración sensorial.
Cuando existen desafíos sensoriales, las terapistas recurren al juego para exponer a la persona a desafíos controlados y lograr de a poco superarlos.
Las hamacas permiten trabajar sobre varios sentidos como el vestibular y el propioperceptivo, ayudando a superar desafíos en la integración sensorial.

¿Cuáles son los beneficios de hamacarse?
Hamacarse tiene muchos y variados beneficios.
Si nos mecemos suave y rítmicamente nuestro corazón late más lento. Nos relaja, incluso ayuda a conciliar el sueño.
Dentro de la hamaca se siente una presión profunda en todo el cuerpo que tiene un efecto calmante, como el abrazo de mamá.
En cambio, si lo querés hacer es volar, cada vez más rápido y más alto, la respiración se acelera y el corazón late más fuerte.
Mientras “volamos” nuestro cerebro trabaja en la coordinación motora y la planificación de movimientos.
Y es muuuuuy divertido!
#HamacarseHaceBien
Sistemas sensoriales y hamacas grandes aliados
Con la hamaca se trabajan muchos sistemas sensoriales

PROPIOPERCEPTIVO
Es el sistema de la conciencia corporal. Sus receptores se encuentran en los tendones y articulaciones de todo el cuerpo. Influye en la planificación motora y sobre todo en la adquisición de la letra escrita, principalmente la cursiva.

VESTIBULAR
Es el sistema del movimiento. Los receptores se encuentran en el oído interno. Ayuda a la adquisición de habilidades académicas como escribir o copiar del pizarrón.

TACTO
Sus receptores se encuentran en todo el cuerpo, en la piel. Influye en adquirir habilidades motoras gruesa y fina, para el grafismo y la escritura.
La PRESION PROFUNDA dentro de la hamaca y movimientos suaves favorecen la regulación emocional.
Coordinación bilateral y hamacas
La coordinación bilateral permite que ambas áreas del cerebro trabajen en conjunto y se desarrollen habilidades necesarias para las actividades de la vida diaria AVD, como alimentarse, vestirse o escribir.
Hamacarse ofrece la posibilidad de trabajar la coordinación bilateral, favoreciendo el tono muscular.
Agarrar con fuerza la hamaca con las dos manos, doblar las rodillas, hacer fuerza con la panza y llegar cada vez más alto permite trabajar la coordinación bilateral, el tono muscular y la planificación.

Hamacas sensoriales NIDITO
Las hamacas sensoriales Nidito son coloridas, blanditas y seguras.
Nos encantan los colores y sus combinaciones. Tenemos muchas opciones en stock para que cada quien encuentre la que más le guste.
Todas las hamacas están confeccionadas en tela y no lastiman. Los rellenos son blanditos y no hay riesgo de golpes #hamacaantigolpe
Los accesorios que incluimos dentro del kit de Instalación superan los límites que marcamos en cada producto. Igualmente instamos a comprobar periódicamente el estado de los accesorios de instalación. Cambiar al detectar algún deterioro.
El Kit de Instalación trae lo necesario para colocar las hamacas en losa, viga o árbol.
NIDITO
El Nidito es una hamaca nido de 70 cm de diámetro. Desde los 3 años hasta 10 años.
NIDITOXL
Mide 1 metro de diámetro. Es muuuuyyyy grande. El relleno son 5 kilos de vellón siliconado. Desde los 3 años hasta 120 kilos



Columpio
Hamaca en tela, desde los 3 años hasta 100 kilos.

Tela sensorial
Desde 3 años hasta 60 kilos. En todos los colores del #ArcoirisNidito
Tela sensorial doble
Desde 3 años hasta 100 kilos. Se pueden combinar 2 colores o hacerlas en 1 sólo color. Se confeccionan xPedido.
